Agradecemos tu participación en esta convocatoria.
Ingresa a tu cuenta para conocer tu resultado a partir del 30 de julio. Puedes solicitar retroalimentación a partir de esa fecha.
→ Los programas en línea no son sujetos a financiamiento.
→ Para gastos de colegiatura, manutención y/o seguro médico.
→ No se financian estudios menores a 9 meses.
Es indispensable tener una carta de aceptación incondicional para iniciar la solicitud de crédito educativo.
El Certificado de Libertad de Gravamen es un documento que requiere tiempo para poder obtenerlo, te sugerimos iniciar el trámite con anticipación.
Para más información consulta las bases de la convocatoria.
El registro de solicitudes inicia el 11 de enero de 2021.
La entrega de la solicitud debe realizarse preferentemente conforme el apellido paterno en el orden siguiente:
Si vives en la Ciudad de México o área metropolitana, la recepción de solicitudes será de 9:30 a 13:30 horas.
Si vives en el interior de la República Mexicana o en el extranjero, puedes enviar tu expediente por mensajería a más tardar el día establecido para la recepción conforme a tu apellido paterno.
Derivado de las medidas sanitarias por COVID-19, el área de recepción de documentación permanece cerrada al público, excepto del 8 al 12 de febrero de 2021, por lo que atentamente te solicitamos enviar/entregar tu expediente solo durante ese periodo.
Domicilio:
Gante No. 21, Primer Piso, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000, Ciudad de México.
Todas las solicitudes están sujetas a evaluación de acuerdo a los criterios y los resultados los podrás consultar ingresando con tu usuario y contraseña el día 26 de marzo de 2021.
→ Nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
→ Edad límite 50 años.
→ Haber obtenido el grado de licenciatura o maestría, con promedio mínimo de 7.8.
→ Carta de aceptación definitiva de la Universidad donde realizará sus estudios.
→ Comprobante del conocimiento de un segundo idioma (no mayor a 2 años previos a la recepción de la solicitud).
CERTIFICADOS DE SEGUNDO IDIOMA ACEPTADOS
Español
TOEFL (Oficial o Institucional), por computadora, Internet-Based-Test (IBT), IELTS, Cambridge English. CENLEX y CELE. (Aún y cuando los estudios a realizar sean en español, es necesario presentar el comprobante del conocimiento del idioma inglés).
Inglés
TOEFL (Oficial o Institucional), por computador, Internet-Based-Test (IBT), IELTS. Cambridge English.
Francés
DELF, DALF o TCF.
Alemán
TestDaF, DSH, exámenes del Instituto Goethe: Certificado de Zentrale Oberstufenprüfung (ZOP), Zentrale Mittelstufenprüfung, Kleine deutsche Sprachdiplom o Große deutsche Sprachdiplom.
Italiano
CELI, CILS Due, PLIDA o Examen de las 5 Habilidades del Instituto Italiano di Cultura.
Lenguaje de señas
Certificado de Competencia Laboral que emite la SEP a través del CONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales).
Otros idiomas
Comprobante con horas de estudio, emitido por una institución oficial.
→ Nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
→ Residir en la República Mexicana.
→ Edad de 18 a 68 años.
→ Comprobantes de ingresos vigentes de acuerdo a las bases de la convocatoria.
→ Únicamente puede ser aval de un crédito de FIDERH.
→ No se aceptan propiedades hipotecadas, intestadas, sin sello del Registro Público de la Propiedad en la escritura, a nombre o en copropiedad con el solicitante o de su cónyuge, de personas morales, que no se encuentren urbanizadas o similares.
→ Los solicitantes no pueden avalar a otro solicitante.
→ El solicitante no podrá ser copropietario del inmueble presentado.
Recuerda que para conformar tu expediente debes tomar en cuenta lo siguiente:
→ Los programas en línea no son sujetos a financiamiento.
→ Para gastos de colegiatura, manutención y/o seguro médico.
→ No se financian estudios menores a 9 meses.